Otros
Videotutorial "Montar MySQL + Mondrian + OpenI" Parte (6/12) - 05-Configuración de Workbench
Enviado por Mariano el 17 Febrero, 2011 - 16:59.En este video se realizarán las siguientes acciones:
- Configurar Schema Workbench y la conexión a la base de datos
- Ejecutar Schema Workbench
- Crear un nuevo esquema y guardarlo
- Leer más
- 1582 lecturas
Videotutorial "Montar MySQL + Mondrian + OpenI" Parte (7/12) - 06-Presentación Modelo Físico
Enviado por Mariano el 1 Enero, 2011 - 18:54.
En este video se realizarán las siguientes acciones:
- Explicación del modelo relacional físico (modelo en estrella)
- Explicación del funcionamiento de Mondrian en cuanto a la ejecución de consultas MDX
Saludos
Mariano García Mattío
- 1307 lecturas
Videotutorial "Montar MySQL + Mondrian + OpenI" Parte (4/12) - 03-Población de la Base de Datos
Enviado por Mariano el 9 Diciembre, 2010 - 14:53.En este video se realizarán las siguientes acciones:
* Poblar base de datos "practico".
Saludos
Mariano García Mattío
- 1339 lecturas
Videotutorial "Montar MySQL + Mondrian + OpenI" Parte (3/12) - 02-Instalación de Programas
Enviado por Mariano el 9 Diciembre, 2010 - 13:33.En este video se realizarán las siguientes acciones:
* Instalación y configuración de MySQL y GUI Tools.
* Instalación de Apache Tomcat.
* Instalación de Mondrian.
* Instalación de OpenI.
* Creación de la base de datos "practico".
Saludos
Mariano García Mattío
- 1390 lecturas
Videotutorial "Montar MySQL + Mondrian + OpenI" Parte (2/12) - 01-Descarga de Aplicaciones
Enviado por Mariano el 9 Diciembre, 2010 - 12:48.En este video se realizarán las siguientes acciones:
* Descargar Apache Tomcat.
* Descargar MySQL y GUI Tools.
* Descargar OpenI.
* Descargar Mondrian y Workbench.
Saludos
Mariano García Mattío
- 1465 lecturas
Videotutorial "Montar MySQL + Mondrian + OpenI" Parte (1/12) - 00-Java
Enviado por Mariano el 6 Diciembre, 2010 - 17:22.Estimados,
me he puesto en la tarea de replicar en Dataprix.tv un videocurso que hace un tiempo creé y que actualmente es muy utilizado en algunas cátedras, he recibido muchos mails de alumnos de diversas universidades hispanas preguntado si lo actualizaré, el curso está actualizado, las modificaciones que han sufrido las tecnologías que se muestran son mínimas como para rearmarlo.
El videotutorial, como siempre, muestra y explica como bajar y configurar todas las herramientas y softwares necesarios.
- Leer más
- 1500 lecturas
Video tutorial sobre cómo Insertar un Applet en exeLearning
Enviado por Mariano el 30 Agosto, 2010 - 23:44.En este caso veremos como insertar un applet en exeLearning, exportarlo a SCORM y luego testearlo con MOODLE
Saludos
Mariano García Mattío
- 2367 lecturas
Explotar modelos análiticos publicados en Pentaho 3.6 con la Azada (Parte 2 de 3)
Enviado por Mariano el 2 Agosto, 2010 - 23:54.- 1669 lecturas
Explotar modelos análiticos publicados en Pentaho 3.6 con la Azada (Parte 1 de 3)
Enviado por Mariano el 2 Agosto, 2010 - 23:39.Hola Gente,
este es un pequeño video tutorial que comienza cuando se descargan los softwares necesarios (Penatho BIServer-CE, Pentaho Schema Workbench "PSW" y La Azada), seguido se instalan y se publica un esquema Mondrian en Pentaho 3.6 utilizando PSW, luego se comprueba que todo funcione bien y se ejecuta La Azada con la idea de crear una conexión y hacer una introducción a las posibilidades analíticas que ofrece esta interesante herramienta desktop.
- Leer más
- 2068 lecturas
Informe sobre el Panorama Internacional del Software de Fuentes Abiertas
Enviado por Stratebi el 27 Septiembre, 2010 - 12:18.- Español
- Business Intelligence
- Integración de datos
- Analítica
- Minería de datos
- ERP
- CRM
- Gestión del conocimiento
- Bases de datos
- Otros
- Jaspersoft
- Moodle
- Openbravo
- Otros
- Pentaho
- The Eclipse Foundation
- VTiger
- Software Libre
- Reportaje
- Administración Pública
- Banca y Seguros
- Comercio
- Educación
- Energía
- Fabricación
- Sanidad
- Telecomunicaciones
- Transporte
- Software de Fuentes Abiertas
- Tendencias
El informe presentado por Cenatic complementa con una visión internacional, una serie de trabajos previos que analizan la realidad del sector del software libre, y que en anteriores trabajos se han centrado en administraciones públicas, empresas usuarias y proveedoras, así como en universidades y centros de I+D+i en España.
El estudio muestra el creciente interés mundial por el desarrollo de las tecnologías abiertas.
- Leer más
- 1206 lecturas
